El premio se dio a conocer en la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, que acoge Feria de Madrid-IFEMA. Según la valoración de los lectores de la Guía, cuyos votos son los que deciden los premios, Dinastía Vivanco es «una institución en la viticultura española y en divulgación de la cultura e historia del vino con la implantación del Museo del Vino».
El enólogo y copropietario de la bodega Rafael Vivanco explicó ayer su satisfacción por haber sido reconocidos con este galardón, que supone «un gran orgullo» dado que son los lectores, los destinatarios finales de la cultura del vino, los que deciden quién se merece el reconocimiento. Vivanco también se refirió ayer a la alegría de que un premio como éste se haya adjudicado en la feria más importante de España de productos delicattessen, lo que otorga más «orgullo» al propietario de la bodega galardonada.
Rafael Vivanco
Así, Rafael Vivanco aludió a que el fin de su bodega «es transmitir la cultura del vino, no sólo a los profesionales y especialistas sino también a los consumidores». De ahí, que el premio de la Guía Gourmet tenga más valor aún para el bodeguero riojano.
Asimismo, Vivanco reparó en que es posible «hacer cosas diferentes en Rioja, donde a veces se peca de clasicismo o de tradicionalismo». «Es importante que la gente valore la innovación, lanzarse a elaborar vinos singulares, con distintos terruños o poco conocidos», admitió Vivanco, quien añadió que «recibir premios así, que distinguen los productos de calidad a través del Rioja, son los que animan a seguir adelante». Por último, el bodeguero riojano lanzó el reto de que «en Rioja nos queda por hacernos un hueco en el mercado internacional de los vinos de prestigio» y valoró que «se pueden hacer cosas innovadoras» si hay interés en ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario