La Bodega
Si hay algo que caracteriza a la bodega Rioja Alta S.A. es la tradición y la historia. Vamos a intentar resumir sus mas de 120 años de historia de forma breve.
El 10 de julio de 1890, cinco viticultores vascos y riojanos alumbraron, en lo que se conoce como el Barrio de la Estación de Haro, la constitución de la "Sociedad Vinicola Rioja Alta".Empezó entonces una apasionante aventura empresarial en la que los cinco fundadores tenían como única ilusión, la elaboración y crianza de vinos de alta calidad.
En 1891, la sociedad pasa a denominarse "La Rioja Alta".
En 1941 la compañía adquiere el nombre definitivo que hasta hoy subsiste de La Rioja Alta, S.A. Un año más tarde y bajo la presidencia de don Leandro Ardanza Angulo, se registra la marca que más fama y renombre ha dado a esta casa: el "Viña Ardanza".
En esas décadas, las barricas se construían íntegramente la bodega que Rioja Alta tenia en propiedad. Un equipo de cinco toneleros se encargaba de ello, practica que retomaron en el año 2002.
En 1970, se construye una nueva nave de barricas y se comienza una fuerte expansión en viñedos, comprándose varias fincas. Durante esta época también se introducen nuevas marcas como Viña Arana oViña Alberdi.
En esta década surge el denominado Club de Cosecheros, una nueva y audaz manera de entender las relaciones entre los clientes y la bodega. El Club de Cosecheros nace y se desarrolla basado en la confianza.
El 16 de enero de 1996, se comienzan los trabajos de construcción de la nueva bodega de Labastida, a tan sólo 1.500 metros de la bodega de Haro. Esta nueva bodega, permitió un considerable aumento de la calidad, especialmente en el proceso de fermentación, que actualmente continua en un continua proceso de mejora.
Viñedo
La Rioja Alta S.A. es cultura vitivinícola desde su origen, uno de sus objetivos primordiales es prestar un cuidadoso mantenimiento de sus más de 473 hectáreas, de las que 360 ha. están plantadas de viñedos, situados principalmente en los mejores pagos de la zona Rioja Alta, la más exclusiva de la Denominación de Origen.
Sus viñedos están plantados en suelo calcáreo básicamente en la subzona de Rioja Alta: Rodezno, Labastida, Briones, Cenicero, Fuenmayor etc. Con objeto de disponer de la variedad garnacha, disponen de una finca de 63 hectáreas en el término municipal de Tudelilla, Rioja Baja.
La producción media de los viñedos es 5.000 kg/Has. (34,43 Hl/Ha), 24% inferior a la autorizada en Rioja (45,50 Hl/Ha), lo que aumenta la calidad de nuestras uvas. El 80% de las viñas están podadas en "espaldera" y el 20% restante en "vaso".
El tempranillo domina las plantaciones, pero en estos últimos años están también plantando Graciano, intentando dar una personalidad muy especial a sus vinos, y Garnacha, para seguir elaborando un Viña Ardanza con la calidad y elegancia que siempre ha caracterizado a su vino mas emblemático.
Vinos
En palabras de un experto catador se define asi: "Color rojo picota, limpio y brillante, de capa media, con un borde rosado. En nariz destaca por su expresividad, con notas especiadas de café, chocolate, vainilla, clavo y maderas finas sobre un fondo de frutas negras maduras. Un vino con buena estructura, equilibrado, con una frescura muy vivaz, que invita a seguir bebiendo y que, unido a unos pulidos taninos, colma la boca de sensaciones agradables. Largo retrogusto, marcado por la sutileza de la marca cuya elegancia, complejidad y potencia aromática tradicionales se ven enriquecidas en esta añada."
Este vino ha recibido una puntuación de 93 + en la escala Parker, una nota mas que sobresaliente y una muestra de su calidad.
El listado completo de los vinos que elabora Bodegas Rioja Alta S.A. es el siguiente:
- Gran Reserva 890
- Gran Reserva 904
- Viña Ardanza
- Viña Arana
- Viña Alberdi
- Marques de Haro